CASO HIPOTÉTICO:
Hace unos 6 meses que estoy cuidando mi
alimentación a ver si pierdo algo de peso. Tomo 5 comidas al día comiendo de
forma sana y equilibrada y voy regularmente al gimnasio. Tengo un metabolismo
lento que hace que pierda kilos de forma también lenta. Hasta ahora, sólo
siento que he perdido volumen, pero no kilos. Noto que la ropa me queda más
holgada y mi cuerpo está algo más tonificado y firme debido al ejercicio.
Cuando empecé con mi plan de adelgazamiento pesaba 68,5 kg. A fecha de hoy únicamente
he perdido entre 2 y 3 kg. Mido 1,57 cm. Si me preguntas por mi complexión, no
estoy segura, pero endomorfa o mesomorfa, ¿Podría aclararme la razón por la que
me cuesta perder kilos? ¿Está relacionado con el peso de mi esqueleto, más allá
de la masa grasa que pueda tener? Gracias.
ANÁLISIS:
Lo importante es el volumen... No el
peso. Si estás en el gym, la masa muscular de tu cuerpo se esta desarrollando y
estás perdiendo grasa, por eso a lo mejor no ves mucha diferencia en el peso, y
si en el volumen. En peso real perdido quizás ronde entre los 5/6 Kg, pero como
has ganado masa muscular, solo ves una diferencia de 2/3 Kg en el peso.

Basándonos en el supuesto que hemos
redactado, y siguiendo con la hipótesis, nuestra consultante llevaba un tipo de
vida sedentario que suele ser una de las razones más habituales del sobrepeso,
y efectivamente ella podría haberse dedicado a perder peso en forma de grasa,
pero entonces ¿dónde nos dejaríamos el músculo?
Para entender esta pregunta, hablaremos
del papel que grasa y músculo tienen en la estrategia de adelgazamiento.
En una dieta de adelgazamiento, es muy importante perder grasa, pero igual de importante es ganar músculos. Por este motivo es tan necesario hacer ejercicio cuando se quiere perder peso, el ejercicio no solo favorece la quema de grasas, sino que también favorece la creación de músculo, lo cual es muy importante. La importancia de la ganancia de músculo a la vez que se produce la pérdida de grasas, se debe a que el músculo es metabólicamente más activo que la grasa, por tanto de esta manera aumentaremos nuestro metabolismo, lo que favorecerá a su vez un aumento en la pérdida de grasa.
Por tanto la respuesta a la pregunta de
¿Por qué aunque no se pierda peso, se pierden tallas? Es: Que cuando se pierde
grasa y se gana músculo el peso se puede mantener, pero el volumen corporal se
modifica. Esto se debe a que el músculo pesa más que la grasa, pero ocupa menos
que esta. Por tanto cuando perdemos grasa y ganamos músculo nuestro cuerpo
puede no variar en peso, pero sí que se adelgaza.