 |
Imagen extraída de "En Femenino" |
Tener un rostro joven y firme depende de muchos
factores. Una piel flácida no sólo es un problema estético, también revela
algunas deficiencias fáciles de remediar estableciendo algunas pautas
saludables con la ayuda de tratamientos o productos estéticos específicos.
Pero lo primero es conocer algunas de las causas que
provocan que la piel se deteriore y se torne flácida:
Causas de una
Piel Flácida
- Falta de proteínas y nutrientes debido a una
alimentación descuidada o exceso de comida azucarada o procesada
- Deficiencia de elastina y colágeno
- Vida sedentaria y falta de actividad, la cual ayudaría a
irrigar oxigeno y nutrientes a la piel
- Una exposición descuidada al sol
- Estados emocionales de irritación, tensión, depresión, miedo
o estrés que provocan que la absorción de nutrientes sea deficiente debido a la
vasoconstricción que se acumula con estos estados anímicos en los músculos de
la cara.
Quizás ha llegado pues la hora de tomar cartas en el asunto.
Para empezar, aquí te proponemos unos sencillos consejos que puedes hacer en
casa. Otra cosa es, que en nuestro Centro podrás encontrar diferentes
tratamientos que te ayudarán a reforzar tu ya notorio esfuerzo por mejorar la
calidad y apariencia de la piel en tu rostro.
Dieta
anti-flacidez
Aunque no lo creas, tener una piel firme y hermosa
empieza en tu salud intestinal y en la salud de tu sangre. Ningún
tratamiento obtiene el máximo de su beneficio si tu cuerpo está lleno de
toxinas. Así que el primer paso es depurar tu cuerpo, con una dieta
depurativa que te ayude a eliminar desechos, toxinas y grasas.. siempre
acompañada de dos litros de agua dosificada durante el día.
La clave es excluir en esos días de tu dieta alimentos que en
lugar de nutrir sólo le restan salud, nutrientes y firmeza a tu rostro tales
que azúcares y harinas refinadas, embutidos, fritos, procesados, la leche de
vaca y sus derivados. A cambio incluye todos los vegetales frescos, ricos
en nutrientes, minerales… ¡y muchos
antioxidantes!. Estos son necesarios para la regeneración celular: leche y
aceite vegetales, cereales integrales y
el pescado que contiene ricos aceites nutritivos y sanos.
Ayúdate si es necesario de algunos complementos alimentarios
que sirven para mantener la piel firme.
Rutina de
ejercicio
La dieta debe combinarse sin duda con una rutina de
ejercicios donde pongas tu corazón a bombear: nadar, caminar, bicicleta, yoga o
Pilates son estupendas alternativas para mantener el organismo en buen funcionamiento.
Si además agregas una rutina de Ejercicios
faciales que ayude de manera específica a los músculos de tu cara a estar
firmes y fuertes, tanto mejor. Te sugerimos que:
- Limpies tu cutis muy bien y huméctalo con una crema
adecuada a tu piel.
- En pie, abre la boca lo más que puedas, pronunciando las
vocales lentamente. Repite 5 veces el ejercicio.
- Infla tus mejillas y haz una suave presión con las yemas de
tus dedos índice y medio. Repite 5 veces suavemente a cada lado.
- Coloca tus dedos medio, anular e índice encima de tu
frente, y sube y baja sus músculos haciendo suave presión con tus
dedos. Repite cinco veces y luego coloca tus dedos encima de las cejas,
alzándolas y bajándolas despacio.
- Por último los golpecitos en frente , mejillas, bajo los
ojos, la nariz y la barbilla ayudan a estimular la circulación y a reafirmar los
tejidos débiles o flácidos. Haz este ejercicio para finalizar tu gimnasia
facial.
Emociones y piel
firme
El rostro todo lo refleja, especialmente los estados
emocionales. Es importante cuidarte del estrés, la ira o la ansiedad que
provocan que la piel no sólo se cuelgue, sino que además el rostro tome la
fisonomía de acuerdo a lo que sentimos en ese momento.
Por eso, una de las mejores terapias para la piel bella y
firme es sentirse bien con uno mismo. Hacer ejercicio, elegir cosas que te
ayuden a crear emociones placenteras, la práctica de la
meditación o el yoga son algunos recursos para mantener la piel joven.
Por último, nada como un
descanso reparador. Si no descansas adecuadamente, tu piel lo reflejará
enseguida. Toma una infusión relajante en la noche y procura cenar una hora
antes de acostarte para que la digestión no interrumpa tu descanso.